Reforma a la educación: rector de la Universidad Nacional pide retirar dos elementos

 

El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, fijó su preocupación sobre dos artículos de la ley estatutaria de la educación y que según él, son ‘lesivos’ para la autonomía universitaria y libertad de cátedra. En concreto, el directivo ‘puso la lupa’ en los numerales 4 y 18 de la iniciativa.

«Con estos dos artículos se avanza en la pérdida de la singularidad de la universidad pública por cuanto esta quedará sometida a las ‘armonizaciones’ formativas que deberán realizarse con otras instituciones de educación no formal y de educación para el trabajo y el desarrollo humano», señaló Múnera a través de un comunicado.

Sobre el artículo 4, el rectorcuestionó que el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) se mantenga como «componente estructurante del sistema».

Sobre el número 18, Múnera expresó su preocupación por el elemento del «derecho fundamental a la educación terciaria».

El rector puso a consideración sus inquietudes «por la manera como conceptos cuestionables de ‘educación para el trabajo’ e ‘internacionalización’ desconocen la complejidad y los alcances sociales de las funciones misionales de investigación y extensión. Todos estos son aspectos que resultan lesivos», resaltó.

Previamente, la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) afirmó que había un riesgo a que se aprobaran artículos ‘lesivos’ para la educación en Colombia en sus niveles inicial, básica, superior y para el trabajo. «Lamentablemente, lo más seguro y conveniente es que se hunda este proyecto de ley», dijo el organismo.

ASPU reiteró su percepción de que la ley estatutaria no saldrá adelante en el cuarto debate que le espera en Senado (programado para el 17 de junio). Sin embargo, la agrupación aclaró que aun cuando la normativa se hunda, será necesario seguir buscando que la educación sea un derecho en todos los niveles.

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.