Paro de maestros: Fecode se prepara para la «gran toma» de Bogotá

Este viernes se cumplen tres días en paro permanente de la Federación de Educadores (Fecode), en pleno momento ‘crítico’ para la ley estatutaria. Según el sindicato, el cese de sus funciones se mantendrá (inicialmente) hasta la Plenaria de Senado este 17 de junio.

Para este viernes se programó una jornada de actividades en capitales, otras ciudades, así como en municipios. En la capital del país están previstas asambleas por circuitos con docentes y comunidades académicas en las cuales el sindicato llamó a una «gran unidad de todos los sectores».

«Nosotros como padres y líderes del corregimiento de Belén, Huila (municipio de La Plata), nos oponemos a la enmienda a la reforma estatutaria planteada por algunos congresistas, ya que atenta contra la garantía de la educación pública y de para los niños y jóvenes», afirmaron algunos padres de familia.

En esa jornada, la federación sindical de maestros compartió imágenes de plantones en lugares como el municipio de Puerto Salgar (Cundinamarca). Allí aseguraron que el magisterio defiende los tres grados de preescolar «para el desarrollo humano», así como la libertad de cátedra y una autonomía para aprender, enseñar e investigar.

No obstante, el Ministerio de Educación desmintió que la reforma buscara privatizar o imponer un enfoque limitado de competencias. «El proyecto de ley estatutaria (…) busca universalizar el acceso a la educación superior y mejorar la calidad educativa en todos los niveles», defendió esa entidad.

Por lo pronto, para este lunes 17 de junio el sindicato de maestros anunció la «gran toma de Bogotá». Una de las principales quejas del gremio es sobre el alcance de la evaluación a profesores.

 

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.