
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, respondió al Gobierno luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtiera que convocarán la consulta popular por decreto, si el Senado no se pronuncia nuevamente sobre la iniciativa antes del 01 de junio, alegando que se cometieron vicios frente a la votación de la iniciativa.
Cepeda ratificó que la propuesta sí se hundió en la plenaria, que no se cometió ninguna irregularidad y que convocar estas elecciones sería completamente ilegal.
“El Gobierno Nacional ha anunciado que expedirá por decreto la consulta popular. Este es un acto absolutamente ilegal que violenta el Estado de Derecho y la separación de poderes. La consulta popular fue negada en el Senado de la República de Colombia, incluso negada su apelación”, indicó.
De hecho, Cepeda aseguró que si el Gobierno Nacional considera que se cometió alguna irregularidad, debe acudir a las autoridades correspondientes para dar la pelea.
“Si el Gobierno Nacional tiene dudas sobre la legalidad, tiene que acudir a la rama judicial. Una decisión en contrario sería pasar por encima de dos ramas de los poderes públicos, el legislativo y el judicial. Sería como violentar el Estado social de derecho y desconocer la separación de los poderes públicos. Además, con ellos se pretende hacer campaña política con 800 mil millones de pesos de los colombianos”, dijo.
Adicionalmente, el presidente del Congreso anunció que acudirá a las instancias judiciales pertinentes, en caso de que el jefe de Estado decida pasar por encima de la decisión que se tomó en la plenaria para convocar la iniciativa por decreto.
“Si el Presidente emite un decreto inconstitucional, recurriremos de inmediato a las instancias judiciales competentes para salvaguardar la democracia. No toleraremos actitudes autoritarias que pretendan engañar a los colombianos o pasar por encima del Congreso de la República y la Rama Judicial. El desespero no puede justificar el autoritarismo”, afirmó.
Leave a Reply
View Comments