La posibilidad de un nuevo paro camionero «es alta y está cerca», advierten transportadores

«El Gobierno ha incumplido gravemente», dice la Asamblea Nacional del Transporte.

Los transportadores de carga piden al Gobierno que no se haga el incremento en el precio del ACPM.

La Asamblea Nacional del Transporte (ANT) es uno de los gremios que, durante las últimas semanas, ha manifestado incumplimientos por parte del Gobierno en lo pactado el 6 de septiembre. El precio de los combustibles es uno de los puntos que sitúan el malestar.

«El Gobierno ha incumplido gravemente (…) No se ha convocado a la mesa técnica para revisar la política del precio de los combustibles acordada el año pasado. El Ministerio de Transporte ha ignorado nuestras observaciones sobre los cambios estructurales a la regulación de relaciones económicas y no se ha implementado un Sistema de Costos Eficientes (Sicetac) acorde con la realidad de las bases» camioneras, dijo a RCN Radio Alejandro Quiroga, presidente ejecutivo de la ANT.

«La posibilidad de un nuevo paro es alta y está cerca si el Gobierno nacional sigue incumpliendo. La falta de avance en los puntos críticos y las promesas vacías han generado una profunda desilusión y frustración en el sector. Los transportadores están dispuestos a un cese total de actividades si no se cumplen las demandas jutas y necesarias», continuó.

Quiroga añadió que, desde el Ejecutivo, se congelaron unilateralmente los programas de modernización vehicular con afectación sobre cientos de transportadores. Respecto a las recientes alzas tanto al ACPM como a los peajes, las consideró como una «muestra más del incumplimiento».

Esto, en alusión al numeral 3 del acta firmada en septiembre, que suspendía las alzas al diésel hasta no lograr «transformaciones estructurales en las relaciones económicas en el transporte de carga, y en la modalidad de servicio especial y de pasajeros».

En la jornada anterior, el Ministerio de Transporte anunció que pedirá tanto a la Defensoría del Pueblo como a la Procuraduría verificar el cumplimiento de los acuerdos con los camioneros. Según la entidad, se agregará la comunicación de un sector que eleva inconformidades.

Este viernes se desarrolló una mesa técnica virtual que, tras unas seis horas, incluyó el balance desde esa oficina gubernamental y las inquietudes de las bases camioneras. Entre los puntos abordados está la actualización de tipologías vehiculares y cargas, salarios y otras condiciones laborales, además de los manifiestos de carga con validez solamente si cumplen los valores fijados en el Sicetac.

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.
  • https://radio.rocketcloud.website:7002