Ejército Nacional en el Guaviare, tiene nuevo comandante

El brigadier general Giovanni Rodríguez León, llega a la Capital de la Esperanza, como se le conoce a San José del Guaviare, Guaviare, para comandar a más de 3000 soldados con principal responsabilidad en la erradicación de cultivos ilícitos y el cerco a los corredores de movilidad al narcotráfico, además de proteger los recueros naturales propios de esta región.

En una solemne ceremonia militar, que contó con todos los protocolos de bioseguridad asumió como nuevo comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, el brigadier general Giovanni Rodríguez León, como nuevo comandante de esta Unidad adscrita a la Cuarta División del Ejército Nacional y ceremonia de despedida al señor coronel Héctor William Murillo Sánchez.

La ceremonia de transmisión de mando fue presidida por el mayor general Antonio María Beltrán Díaz, comandante de la Cuarta División del Ejército Nacional, quien dio la bienvenida a su jurisdicción: «Señor brigadier general Giovanni Rodríguez León, tiene usted los mejores soldados, los más preparados que han propinando duros golpes al grupo armado organizado residual Estructura Primera, al mando de alias Iván Mordisco, debemos seguir tras su paradero. Que el Dios de los ejércitos bendiga su llegada y le de las mejores decisiones para continuar llevando la seguridad a los guaviarenses y metenses».

El nuevo comandante de la Brigada de Selva N.° 22 cuenta con más de 30 años de al servicio de esta Institución y a los colombianos, y fue designado por los altos mandos militares como el comandante de una de las brigadas más importantes al suroriente del país.

Su trayectoria.

El brigadier general Giovanni Rodríguez León, nacido en la ciudad de Bucaramanga, Santander, ingresó en el año de 1989 a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba a la edad de 18 años, donde se formaría como oficial del Ejército Nacional, profesional en ciencias militares, profesional en ingeniería civil y especialista en el Arma de Ingenieros militares. Actualmente, Magister en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares

En su amplia trayectoria militar ha transitado por diferentes unidades del territorio nacional que le ha asignado la Fuerza, destacándose por su liderazgo y gestión institucional. Entre ellas: comandante del Batallón de Ingenieros N.° 5 en el departamento de Santander, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario N.°1 en el departamento del Caquetá, comandante del Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento N°10 en el César, y Comandante del Batallón de Cadetes N°2 en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba, entre otros destacados e importantes cargos.

Durante sus años de servicio ha recibido las condecoraciones Orden del Mérito Militar José María Córdoba, Medalla Torre de Castilla, Orden del Mérito Militar Antonio Nariño, Medalla Fe en la Causa, Medalla Militar General José Hilario López Valdez, entre otras condecoraciones que exaltan su compromiso en el cumplimiento del deber.

Asumiendo nuevos retos

El nuevo comandante tendrá la responsabilidad de liderar las tropas del Ejército Nacional desplegadas en este departamento de El Guaviare y continuar la lucha contra el narcotráfico, la deforestación, así como de continuar liderando los factores de inestabilidad emitidos por el Comando Superior para seguir llevando seguridad a la región.

Así como lograr el avance y progreso en los municipios de El Retorno, Calamar, Miraflores y San José del Guaviare, y en Puerto Concordia, Meta, asumiendo con total compromiso y en un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional con las autoridades gubernamentales, municipales y demás fuerza pública, en apoyo a las comunidades vulnerables y a la población civil en gen

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.