“Deudas heredadas del sistema de salud ascienden a los $2,6 billones”: MinHacienda

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, informó que las deudas heredadas del sistema de salud ascienden a $2,6 billones, un pasivo que el Gobierno ha intentado manejar mediante diversas disposiciones presupuestales.

«Es la disposición de recursos de financiamiento del sistema y el tema de la deuda heredada, que es una de las preocupaciones que aparecían hace un rato en las intervenciones de los honorables senadores», afirmó Ávila.

En ese mismo sentido, dijo que las deudas pendientes incluyen ajustes a presupuestos máximos de 2021 por $964.000 millones, ajustes de 2022 por $820.000 millones, pagos por migrantes no asegurados de 2021 por $341.000 millones, costos de pruebas durante la pandemia por $408.000 millones y cierre del punto final de vigencia 2024 por $94.000 millones.

Para cubrir este déficit, el Gobierno agilizó la implementación del artículo 153 del Plan Nacional de Desarrollo, lo que permitió una adición de $1,32 billones con cargo al servicio de la deuda. Estos recursos, junto con la disponibilidad inicial de la ADES por 964.000 millones de pesos, han sido utilizados para atender la carga financiera heredada del sistema de salud.

El Ministro de Hacienda aclaró que las deudas de Nueva EPS no son atribuibles a la reforma, por lo que su solución dependerá de la disponibilidad presupuestal del Estado.

«Pasivos de la Nueva EPS no son atribuibles a la reforma, puesto que se generaron en el marco del actual Sistema General de Seguridad Social», explicó Ávila.

Finalmente, el ministro subrayó que la construcción de Centros de Atención Primaria (CAPS) dependerá de los recursos disponibles para cada vigencia, los cuales serán administrados por el Ministerio de Salud Pública, sin afectar el balance de la reforma.

«La priorización, compromiso y ordenación del gasto le corresponde al Ministerio de Salud en el marco de su autonomía presupuestal», concluyó Ávila.

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.