Conmoción por el asesinato de una líder social en el centro de Cali

La mujer dejó una hija.

Como María Teresa Peña fue identificada la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Sucre, en el centro de Cali, quien fue asesinada en el barrio Aranjuez. La víctima fue encontrada por su familia en una habitación del segundo piso, en la casa donde residía.

Una de sus hermanas, Liliana Libertad Peña, señaló que el principal sospechoso es la pareja sentimental de María Teresa, por lo que piden a las autoridades que sean esclarecidos los hechos, pues temen que su caso pueda estar relacionado con un feminicidio.

«En la cuadra donde ella vive hay cámaras y ahí se ve cuando entra con el compañero, él la deja un momento en las gradas y ya mi hermana se veía como mareada o drogada, no sabemos en realidad qué pasó. Luego él entra a la casa con ella y después se va. Este hombre es su pareja desde hace unos 6 meses, pero yo muy poco congeniaba con él, solo el saludo y sabía que arreglaba motos, era mecánico. Necesito que por favor la Policía y la Fiscalía investiguen que pasó, necesito justicia para mi hermana», señaló su familiar.

De acuerdo con el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, una vez llegaron, las autoridades encontraron a la mujer de 53 años boca abajo sobre una cama.

«Según la inspección, no hay presencia de signos de violencia y fue el cuerpo técnico de la Fiscalía el que realizó el levantamiento y estamos esperando que Medicina Legal nos entregue el dictamen final para saber la causa de su muerte», explicó el oficial.

A María Teresa la recuerdan como una mujer entregada a las obras sociales y es por eso que desde 2016, cuando inició su camino como líder social, trabajó para que las comunidades de su barrio disfrutaran de actividades culturales y de esparcimiento. También estuvo vinculada a la Secretaría de Educación del Valle.

«Trabajaba con la comunidad, especialmente con el adulto mayor y con los niños. Ella iba muchas veces en los concursos que hubo de las bandas de guerra, hacía labor social en varias partes, ollas comunitarias, comida», agregó su hermana.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Leidy Johana Castañeda, lamentó y rechazó la forma en la que fue asesinada esta líder, por lo que pidió justicia y agilidad en los procesos investigativos de este caso.

«Ella estuvo vinculada como contratista hasta hace tres meses, se desempeñó en el área de Gestión Documental de la Subsecretaría de Cobertura Educativa donde siempre sobresalió», manifestó la funcionaria. 

De acuerdo con información del Observatorio de Seguridad de Cali, hasta el mes de junio de este año, han sido asesinadas 25 mujeres, 8 de estos casos tipificados como feminicidios.

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.
  • https://radio.rocketcloud.website:7002