Colombia asegura 40 millones de vacunas contra el covid-19.

Presidente Duque reveló noticia. Primeras en aplicarse serán las de Pfizer y AstraZeneca en enero.

Por: Unidad de Salud del Tiempo.18 de diciembre 2020 , 06:29 p. m.

Después de haber firmado contratos bilaterales con las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer, el presidente Iván Duque dio a conocer el plan nacional de vacunación contra el covid-19, que comenzará en enero con la aplicación de millones de dosis.

Este proceso, de acuerdo con la línea de tiempo descrita, se inició en junio pasado con conversaciones con distintas casas farmacéuticas y la adhesión al mecanismo COVAX y se proyectará hasta diciembre del 2021 en diferentes etapas.

De acuerdo con los cronogramas, la vacunación empezará en las primeras semanas de enero, cuando se tiene proyectado aplicar un poco menos de dos millones de dosis a las poblaciones priorizadas.

De acuerdo con la información suministrada, las dosis disponibles serán las proporcionadas por los acuerdos con Pfizer y AstraZeneca, que suman 20 millones de dosis, de las cuales al menos la mitad estarían disponibles en febrero. Y se espera que a finales de marzo se complete el primer lote de las que entregue la estrategia COVAX. Las de AstraZeneca llegarán en el mes de abril.

Bajo el esquema propuesto se espera cubrir al menos al 70 por ciento de la población colombiana, lo que daría una inmunidad útil contra el coronavirus. Al restarle los 1,5 millones de casos notificados de covid-19 hasta el momento, daría un total de 34,2 millones de ciudadanos elegibles para inmunizar.

Y teniendo en cuenta que se disponen de 40 millones de dosis para vacunar a 20 millones de personas, entre la fase 1 y el inicio de la fase 2 se habrá cubierto al 58,4 por ciento de la población.

 

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.