Este es el concepto que se desgrana al escuchar opiniones de personas versadas en los temas del sector de la cultura, visto desde una óptica generalizada.
Muy buena por no decir grata impresión ha generado el hecho de haber contratado a 35 instructores de las diferentes modalidades del folclor y cultura, por parte de la administración municipal a cargo del licenciado Eduardo Cortes Trujillo, que ejerce sus funciones como alcalde elegido popularmente; con unas asignaciones superiores a los tres millones de pesos, y por un tiempo considerable del año, de esta manera se evita que mercenarios de las platas de la cultura, se la rapen, dejando a los verdaderos profesionales que si saben con apenas unas moronas, que se les da como paga por sus servicios profesionales por servir de multiplicadores del conocimiento en la danza, autóctona, regional, nacional, ejecución de instrumentos, para varios géneros musicales, es decir, un variado menú al servicio para los ávidos del conocimiento en estas lides del sector cultural.
Creo que sin tanto ruido se está trabajando en la construcción de una sede para paa un verdadero instituto de cultura para Acacías, ya era hora de poder al menos saber que se está trabajando en la construcción de esta importante obra, para los residentes en los terrenos de la tierra por Dios Bendecida.
En entrevista que se le realizara al coordinador de cultura el profesional Jhonatan Diaz, se le pregunto sobre lo del festival del Retorno versión 2022, y nos contestó que se viene trabajando muy duro en el tema de la organización para la conformación de una programación variada, eso sí con la realización de los concursos, de baile, interpretación de instrumentos, voces, reinado internacional del retorno entre otras actividades.
Solo a Gilbertdaiz le queda una inquietud, o mejor una preocupación.
Desde hace 10 años se creó la estampilla pro cultura, y tengo entendido que este fondo hay una suma asi… como 400 millones de pesos, y como su nombre lo indica solo se puede gastar en cultura…
A mi modo de entender el tema, esos recursos no se podrían invertir en mobiliario computadores instrumentos entre otros para la dotación de la casa de la cultura que se está construyendo y no utilizarlos para logística del festival del retorno versión 2022, creo que lucen más en una inversión a mediano plazo, por así decirlo, y no gastarlos en tres noches…? Digo yo…
Leave a Reply
View Comments