En Villavicencio y el Meta aumenta el número de los nini, de los jóvenes que ni estudian ni trabajan

En la capital y en los municipios del Meta hay centenares de jóvenes entre los18 y los 30 años que nada hacen, y se les cataloga  como los NINI.

Las  estadísticas  que  señala  el  Dane  para Colombia,  son  significativas,  si se   tiene  en cuenta 516 mil jóvenes en Colombia no estudian, no trabajan, no están buscando trabajo y tampoco se dedican a oficios del hogar. La cifra incluye a unos 314 mil hombres y 201 mil mujeres ninis.

Otro  fenómeno  declarado  es  de  aquellos  que  tienen   todas las posibilidades para  estudiar,  pero  se matriculan, y asisten  de vez   en cuando a clases,  es  decir,  que  capan  la capacitación, en un ochenta  y  hasta  el noventa  por ciento,  defraudando a padres  que hacen  el esfuerzo  de pagarles  y profesores  que sienten la  ausencia de sus alumnos.

Esto significa un 17,3% del total de los ninis que, entre julio y septiembre de 2021, llegaron casi a tres millones de personas, según  el  estimativo gubernamental.

Se  estima  que  en   Villavicencio la población de los Ninis, es decir  de los que ni  estudian ni trabajan, llega  al 18 por  ciento.  Aseguran que cuando  les  dicen que  es  por pereza,  ellos  jocosamente  responden, que si la pereza  es  la madre  de  todos los vicios,  se  debe  respetar  a la madre,  y como  si nada,  siguen muy  campantes,  solo haciendo  dos comidas diarias, se  acuestan a la media  noche  y  se  levantan a la una o dos  de la tarde del día  siguiente.

EL CONUCO ACACÍAS
Síntesis de un compendio de información, cultural y noticiosa. Alternativa en radio, solo para personas de buen gusto 'Como usted'. Una señal virtual emanada desde el corazón de la llanura colombiana.